Interacción ficticia
Es la modalidad más interactiva y donde más participa el lector. Se considera más un juego que un relato en sí. El jugador dispone de un mapa por donde moverse y de objetos con los que puede interactuar, y el juego se va desarrollando en función de las acciones que realiza el jugador.
Existen dos niveles de complejidad en función de la experiencia del autor: el nivel básico está limitado a un mapa sencillo y acciones básicas como coger y abrir objetos, mientras que en el nivel experto el autor puede incorporar otros elementos como variables de decisión , objetos compuestos, cronómetros, contador, estados duales por objeto y por habitación, ocultar o visualizar elementos dinámicamente, incluir premios, pistas, etc.