Relato Corto

Es el formato clásico de un libro, donde no hay interacción con el lector. Ideal para escribir cuentos, historias juveniles, estudios, ensayos, o dar a conocer información sobre un tema concreto (cultura, ciudades, organizaciones, tradiciones, etc.).

Elige tu propia aventura

Los libros que fueron muy populares en los años noventa, conocidos también como CYOA o «Choose your own adventure». El autor pone a disposición diferentes opciones al final de cada página y el lector, mediante sus decisiones, va desarrollando la historia hacia diferentes finales.

Existen dos niveles de complejidad en función de la experiencia del autor. El nivel básico se limita a definir los diferentes caminos que puede seguir la historia, mientras que en el nivel experto el autor puede incorporar otros elementos como variables de decisión, ocultar o visualizar opciones dinámicamente, estados duales para localización, incluir premios, pistas, etc .

Interacción ficticia 

Es la modalidad más interactiva y donde más participa el lector. Se considera más un juego que un relato en sí. El jugador dispone de un mapa por donde moverse y de objetos con los que puede interactuar, y el juego se va desarrollando en función de las acciones que realiza el jugador.

Existen dos niveles de complejidad en función de la experiencia del autor: el nivel básico está limitado a un mapa sencillo y acciones básicas como coger y abrir objetos, mientras que en el nivel experto el autor puede incorporar otros elementos como variables de decisión , objetos compuestos, cronómetros, contador, estados duales por objeto y por habitación, ocultar o visualizar elementos dinámicamente, incluir premios, pistas, etc.

2021 © Copyright Tell4Play.com
Todos los derechos reservados
contact@tell4play.com

Política de privacidad | FAQS

This page was made with Mobirise template